CONTINÚAN DUDAS SOBRE PRONUNCIAMIENTOS AMBIENTALES DEL GOBIERNO REGIONAL DEL BIOBÍO

Se trata de pronunciamientos conformes, pero con observaciones de los COREs, es al parecer la nueva forma de responder del Gobierno Regional del Biobío al Servicio de Evaluación Ambiental, durante el proceso que transitan los proyectos con impacto ambiental para la obtención de sus resolución de calificación ambiental RCA. Allí el equipo técnico de la División de Planificación y Desarrollo Territorial del GORE, propone a la Comisión de Medio Ambiente presidida por la Consejera Ana Araneda, aprobar pronunciamientos ambientales sobre las adendas (rectificaciones del titular) señalando en su oficios de respuesta que “el titular da respuesta a las observaciones planteadas por el Gobierno Regional …” o “El titular responde satisfactoriamente a las observaciones realizadas…”, para luego agregar observaciones o comentarios de los propios Consejeros Regionales en el documento. 

Esta situación se dio anteriormente en la evaluación ambiental de la Continuidad Operativa Relleno Sanitario Hidronor Zona Sur, proyecto que contrariando la opinión favorable del GORE finalmente fue rechazado por hallazgos de la DGA en el área de influencia del proyecto y las observaciones de la Seremi de Salud, que hacen inviable el proyecto. En esa ocasión el Consejo Regional en su sesión Extraordinaria N°15 de 2022, presidida por la Consejera Tania Concha, aprobó un pronunciamiento conforme tal como figura en el expediente del proyecto, dejando fuera al GORE del proceso de evaluación de la posterior adenda excepcional (complementaria II), aún cuando existían cuestionamientos y disconformidad de las y los COREs, algunas de ellas registradas en el propio informe.


 


El pasado lunes 23 de enero, nuevamente se estaba ante tal la situación en la revisión del pronunciamiento ambiental sobre la adenda complementaria ahora del estudio de impacto ambiental del proyecto energético Parque Eólico Peñasco Ventoso de la provincia de Biobío. En una actitud distinta y con el antecedente de la interrumpida participación del Gobierno Regional del Biobío en el proyecto de relleno sanitario Hidronor, los COREs de la bancada de Igualdad Javier Sandoval y Camila Arriagada, hicieron un llamado al Gobernador Regional y sus colegas a no cometer, a su juicio, el mismo error. Quienes mediante un oficio y adjuntando un documento con observaciones, solicitaron modificar el pronunciamiento declarándose frente al proyecto con observaciones y no en conformidad, en concordancia con lo desarrollado en la comisión de medio ambiente, en donde entre otras propuestas, plantearon volver a visitar proyectos de este tipo que abundan en la provincia del Biobío.

Así el pronunciamiento del Parque Eólico Peñasco Ventoso, que fuera inicialmente rechazado en comisión de medio ambiente únicamente por los mismos dos consejeros por considerarlo incompleto e insuficiente, fue aprobado en sesión de manera unánime con modificaciones, luego que el ejecutivo se allanara a mantener las observaciones señaladas en los pronunciamientos anteriores sobre este proyecto, dado que no habían sido respondidas por el titular, solicitando además la vinculación del proyecto con la política pública Regional para la Conservación de la Biodiversidad de la región del Biobío 2022-2035. Pero con una consideración expresada por el Jefe de División de Planificación y Desarrollo Territorial del GORE Blas Araneda: “Lo que nosotros no podemos asegurar, es que estas observaciones sean después tomadas por el Servicio de Evaluación Ambiental y remitidas al titular para que las responda, eso no tenemos una forma de garantizarlo. Lo que si, es que todas las observaciones que han formulado los consejeros y consejeras van a ser informadas en el oficio de respuesta a esta adenda”.

Finalmente, el Consejero Javier Sandoval durante el desarrollo de la votación y al cambiar su voto ahora a favor del pronunciamiento, agregó: “Apruebo un pronunciamiento con observaciones y no conformidad”.


 

CONTINÚAN DUDAS SOBRE PRONUNCIAMIENTOS AMBIENTALES DEL GOBIERNO REGIONAL DEL BIOBÍO